lunes, 27 de mayo de 2019

28 de mayo: día de los jardines de infantes y de la maestra jardinera


La fecha de hoy, 28 de mayo, fue declarada, en memoria de Rosario Vera Peñaloza, como “Día Nacional de los Jardines de Infantes” y “Día de la Maestra Jardinera” en Argentina.
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en un pueblo de La Rioja llamado Atiles. Estudió en San Juan, La Rioja y Paraná, donde finalizó el profesorado en 1894 y obtuvo el título Superior de Enseñanza. Además estudió trabajo manual, dibujo y pintura, modelado, tejido de telares, corte y confección, grabado, ejercicios físicos y artes decorativas.

Su enorme amor por el aprendizaje fue el mismo que la llevó a dedicar toda su vida a la enseñanza. En 1900 fundó el primer jardín de infantes argentino, como anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Luego haría lo propio en Córdoba, Buenos Aires y Paraná, y comenzó a estudiar planes y elaborar programas de educación preescolar.
En 1931, el Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, que aún funciona en Buenos Aires. Recorrió el país impulsando la enseñanza popular y dictando conferencias y cursos para transmitir la utilización de las nuevas técnicas y para fundar bibliotecas.
Sus principales postulados fueron: la actividad creadora, lograr el conocimiento a través del juego y de la exploración, la agudización de los sentidos, la expresión oral a través de la narración creativa de los niños y de la literatura infantil, el uso de las manos como herramientas creadoras.

El 28 de mayo de 1950 falleció, a los 77 años. En su homenaje, esa fecha fue declarada Día Nacional de los Jardines de Infantes.

¡BIENVENIDOS AL NIVEL INICIAL DE LA ESCUELA EXPERIMENTAL Nº 2 "PUERTAS DEL SOL"

El aprendizaje y el juego están íntimamente relacionados, puesto que este último es una actividad estructurante de capacidades y de habilidades psíquicas y cognitivas indispensables para el desarrollo.
Cuando hablamos del juego, hacemos referencia a la adquisición de habilidades que promueven el pensamiento creativo, permiten desarrollar el lenguaje y estimulan la adquisición de nuevos conocimientos, incorporando los contenidos socialmente relevantes a través de actividades lúdicas.
La Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”, cuenta en la actualidad, con un Nivel Inicial conformado por diez salas que brindan educación desde los tres años hasta los cinco años, con EGB 1, 2 y 3 y con 1º, 2º y 3º del Polimodal, siendo el objetivo de nuestra institución:“brindar las mayores oportunidades para que todos puedan aprender”.


La utilización de las TIC en la educación, la implementación de las mismas desde el Nivel Inicial, generando espacios de construcción de los aprendizajes a partir del juego, ideando distintas experiencias que generen situaciones problemáticas, trabajando de manera interdisciplinaria y en equipo, desarrollando diferentes estrategias de abordaje con la diversidad, han sido y serán siempre los motores que impulsan el trabajo diario que se lleva a cabo en la Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”.

¿VAMOS A CANTAR?


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

El Sapo Pepe

Llegó la hora del cuento!!!!

Incluir las Nuevas Tecnologías dentro del aula de jardín ¿Facilita la construcción de aprendizajes?